Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de octubre de 2020

Ampliaron los recursos para combatir el fuego en el sector del «Cerro Las Puntas»

Este lunes la Gobernadora de Petorca María Paz Santelices junto al Seremi de Agricultura Humberto Lepe y el Director Regional de CONAF Sandro Bruzzone, sobrevolaron la superficie afectada por el incendio forestal que compromete a las comunas de Zapallar y Papudo.

 

De acuerdo al Director Regional de CONAF Sandro Bruzzone “el incendio que afecta una superficie de 150 hectáreas mantiene sólo amenaza forestal con un comportamiento regular y propagación lenta  descendiente. Esperamos que dada la condición de combate y el perímetro tan extenso, hoy día podamos contenerlo y entrar a fase de control. Como ustedes apreciaron el día de ayer este incendio tuvo mucha actividad, pero mantenemos este  polígono o superficie controlado gracias al apoyo de  5 helicópteros que se abastecen gracias a una fuente cercana de agua, además  de tres aviones que están apoyando la parte sur del incendio, y la incorporación de una brigadas de la sexta región y  una brigada de la Región Metropolitana, junto a los cuerpos de bomberos de las comunas de Zapallar y Papudo»

 

En tanto la Gobernadora de Petorca María Paz Santelices sostuvo que hoy lunes el incendio que afecta 150 hectáreas se encuentra en etapa de confinamiento y se están reforzando todos los recursos para combatir estas llamas. Ha sido tres días complejo para los brigadistas ya que es difícil llegar a esta zona y por lo mismo hoy contamos con más recursos para efectuar su propagación. Quiero agradecer la gran labor que han realizado los brigadistas, los municipios y todos aquellos que están tratando de combatir este incendio».

 

De igual modo, el SEREMI de Agricultura Humberto Lepe preciso que “estamos a puertas de lo que será una nueva temporada de incendios que será muy compleja debido a las pocas lluvias que se registraron este año y que ha dejado mucho material combustible. El llamado que hago a toda la comunidad es a que denuncie, cualquier situación o quema irregular lame al 130 y de aviso no queremos pasar por màs emergencias como estas y la mejor forma de hacerlo es prevenir a tiempo.

 

Durante esta jornada brigadistas de la sexta región, junto a brigadistas de la Región Metropolitana contemplaron la creación de líneas cortafuegos en su frente de avance y repasar las líneas de control creadas durante la jornada de ayer. Cabe destacar que las comunas de Zapallar y Papudo aún se encuentran en “Alerta Roja”, lo que significa que se movilizarán recursos necesarios y disponibles en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Regional de Protección Civil. De esta forma se actuará para contener la situación dada la extensión y severidad del evento.

El Centro Regional de Alerta Temprana de ONEMI Valparaíso Continuará evaluando los distintos factores de riesgo en función de los análisis técnicos emitidos por CONAF.