
Feriantes de Papudo consiguen techumbre y pavimentación para sus instalaciones con programa SERCOTEC
Por tercer año la Feria Libre de Papudo se adjudicó el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, dando cumplimiento a un plan de desarrollo estratégico de sus espacios.
El programa experimenta un aumento de presupuesto en 2017.
Más preparados para hacer frente a los embates del tiempo en invierno y verano estarán los más de 50 locatarios de la Feria Libre de Papudo, con el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de SERCOTEC concretaron sueños de años: techumbre y pavimentación para sus instalaciones.
La feria corresponde a una de las 18 beneficiadas por el programa durante 2016, aunque viene trabajando con el fondo desde 2014, en ese año y en 2015 comenzó con el levantamiento de estructuras metálicas que darían lugar a los primeros puestos que hoy sostienen la techumbre definitiva.
De esta manera la feria ha cumplido uno de los objetivos del Fondo que es proyectar un plan de desarrollo, lo que destacó el director regional de SERCOTEC, Víctor Hugo Fernández, al señalar que “hace tres años esto era un terreno nivelado con una motoniveladora y hoy día tenemos una estructura que tiene radier, techos, locales, baños, es decir, hay un plan estratégico de desarrollo de esta feria libre, lo que da cuenta de lo exitoso del programa”.
La autoridad subrayó que, en suma, los locatarios han recibido una inversión cercana a los 25 millones de pesos de un fondo que además este 2017 experimenta un aumento de presupuesto, “para 2017 tenemos 510 millones de pesos, hemos aumentado en más de 130 millones de pesos el presupuesto de este programa”, indicó Fernández.
Carmen Zenteno, presidenta de la Feria Libre Papudo, manifestó que “el programa ha sido de mucho apoyo, porque no podíamos llegar a tener esta cantidad de plata (25 millones de pesos), sí hacer el aporte que hicimos. Al principio –agregó la dirigente- andábamos con módulos, había que armarlos, pagarle a alguien que armara y desarmara y ahora no, ha sido mucho el cambio, además contamos con un lugar fijo”.
El Fondo de Desarrollo de Ferias Libres fue creado en 2009, bajo el primer mandato de la presidenta Michelle Bachelet bajo el compromiso de duplicar los recursos invertidos, es por esto que a nivel nacional en 2017 contará con recursos por 2.124 millones de pesos, que doblan los 1.012 millones del año 2014, cumplimiento de meta presidencial que destacó el gobernador provincial de Petorca, Hernán Quezada. “Acá hay un tremendo esfuerzo que ha hecho el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, a través de su brazo operativo, SERCOTEC, del ministerio de economía. Se ha hecho una inversión importante en esta provincia y hay que destacarlo, la comuna de Papudo hoy goza de una maravillosa feria libre que ha sido parte de un proceso, de un plan que ha desarrollado desde el año 2014. Hemos totalizado 25 millones de pesos de inversión que se han realizado en conjunto con el sindicato de ferias libres de Papudo, donde el municipio ha puesto todo su empuje y esfuerzo para desarrollar esta actividad. Le estamos devolviendo la dignidad que merecen los feriantes que tanto nos requieren a lo largo de nuestro país», comentó el gobernador.
Finalmente la alcaldesa de Papudo, Rosa Prieto, quien cedió los terrenos donde se emplaza la feria, destacó la posibilidad de haber hecho realidad “un proyecto enorme para la gente con la ayuda de SERCOTEC y el gobierno (…) es una de las etapas que va a dar cumplimiento al proyecto total que en poco tiempo más, sin duda, se va a materializar”, indicó la jefa comunal.
Los feriantes esperan durante 2017 concretar el cierre perimetral de sus instalaciones y contar con una sede para su sindicato.