
Gobernador de Petorca realiza homenaje a la mujer más longeva de la comuna de Zapallar
Ana Rosa Kohnenkamp tuvo que esperar 102 años para poder visualizar la eliminación del 5% de la cotización de salud a los pensionados mayores de 65 años
El Gobernador de la Provincia de Petorca, Mario Fuentes Romero junto a la Concejal de Zapallar, Carolina Letelier, se trasladaron hasta la vivienda de la Señora Ana Rosa Kohnenkamp para rendirle un emotivo homenaje por ser la persona de mayor edad en la comuna de Zapallar, con 102 años de edad, recibió el homenaje emocionada y rodeada de toda su familia.
“Hemos celebrado los 102 años de la señora Ana Kohnenkamp de la comuna de Zapallar, una de nuestras ciudadanas más antiguas de la provincia de Petorca, pero con una gran vitalidad. Ana esta al cuidado de sus dos hijos, ambos del mundo educacional, ambos profesores. Decidimos hacer algo en su casa celebrar su cumpleaños con un pequeño presente a nombre de la Presidenta Michelle Bachelet y por cierto del Gobierno de Chile” señaló Fuentes Romero
En la Oportunidad la Primera Autoridad Provincial, dio a conocer la ley que promulgó la Presidenta Michelle Bachelet el pasado jueves, que permitirá que los pensionados mayores de 65 años que actualmente pagan 5% en su cotización de salud queden eximidos totalmente de esta obligación y continúen recibiendo los mismos beneficios.
Conjuntamente, posibilitará que toda persona que cuente con una prestación de invalidez, ya sea el Aporte Previsional Solidario de Invalidez o la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, al momento de cumplir 65 años de edad se le realice, de manera automática, la solicitud para postular al beneficio de vejez, es decir, al Aporte Previsional Solidario de Vejez o a la Pensión Básica Solidaria de Vejez.
Al finalizar el Gobernador Fuentes Romero sostuvó, “Fue la oportunidad que además elegimos en un desayuno intimo con su familia con sus amigos. Para anunciar la tremenda noticia que ya la presidenta dio a conocer al país la semana pasada de eliminar el 5% de cotización en salud para todos los adultos mayores. Es un compromiso que la Presidenta asumió en su discurso del 21 de Mayo y se va a eliminar de la siguiente manera, los primeros meses se eliminará del 5% al 3% la cotización, para de aquí a 12 meses eliminarse completamente. La pregunta que surge es ¿qué va a pasar con la salud de nuestros adultos mayores? lo que pagaban por concepto de isapres o fonasa esta vez se los pagará el estado de Chile, cumpliendo con ello ahorrarles un gasto importante en su presupuesto mensual”.