Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de diciembre de 2016

Gobernador Hernán Quezada encabezó estrategia provincial de Petorca

Iniciativa inédita, ya que nunca una autoridad había diseñado un plan con datos e ideas para quienes sigan en el cargo.

La ceremonáa de lanzamiento de la estrategia provincial de la Gobernación del Petorca, se realizó en el salón Domingo Ortiz de Rozas. En la oportunidad, el Gobernador Hernán Quezada, detalló las principales gestiones realizadas durante el 2016 en materias de agricultura, minería, comercio, turismo y salud

La Gobernación de Petorca, diseñó un Plan de Desarrollo Estratégico para la provincia. Carta de navegación para los próximos 15 años. El documento contiene los principales ejes donde debe apuntar la zona, tanto el avance en la sequía, como en la seguridad pública, la conectividad  y tantos otros, hacen necesario realizar un diagnóstico de esta provincia. Cómo está, cuánto se ha avanzado y dónde se quiere llegar.

“Yo creo que las instituciones son las que permanecen, las autoridades son las que cambian y frente a eso hay que establecer algún nivel de compromiso de mirada en el futuro. Hay una imagen objetivo que se rescato en este plan estratégico de la provincia y que hay que tratar de cumplir. Se trabajo durante dos años y medio en la gestión del exGobernador Fuentes, donde se rescato la inquietud de la ciudadanía en todos los rincones de la provincia, las cinco comunas están representadas respecto al requerimientos y las necesidades que tiene en este. Por lo tanto, el compromiso esta definida claramente en las lineas estratégicas que allí se esbozaron”, comento el Gobernador, Hernán Quezada.

Cabe destacar que la provincia de Petorca, es la más extensa de la región de Valparaíso con 4500 kilómetros cuadrados. Este lugar no ha estado exento de problemáticas en los últimos años, siendo la sequía la gran protagonista. Sin embargo, el Plan Petorca 1 y Plan Petorca 2, han logrado mitigar de manera gradual esta situación, bajando incluso el uso de camiones aljibes.

Finalmente la primera autoridad provincial preciso, “Nos complace la presencia de la comunidad, muy masiva, se logró entender el propósito desde el punto de vista de lo que interpreto la gobernación bajo el requerimiento que tenía la ciudadanía. Lineas como la agricultura, la minería, el comercio , el turismo y la salud principalmente como factores de desigualdad latentes en la provincia. Hoy día, se hacen presentes para tratar de rescatar lo que realmente se requiere.