Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de octubre de 2017

Microempresarios/as y emprendedores/as de las provincias de Quillota – Petorca reciben más de 650 millones de pesos para mejorar

Recursos llegaron a diversos sectores productivos de ambas provincias: comercio, agricultura, 5 ferias libres y un gremio, entre ellos.

En los últimos tres años la Feria Libre de Papudo ha desarrollado un plan de crecimiento estratégico de la mano del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, que le permitió pasar de las carpas a la techumbre definitiva, un cambio sustancial que este 2017 se perpetúa con la construcción de una sede en beneficio de sus más de 57 locatarios.

“Teníamos piso de tierra, toldos y carpas y no estábamos en un sitio fijo, ahora lo tenemos. Tenemos techo, piso, baños y este cuarto año vamos por una sede para hacer nuestras reuniones, porque teníamos que andar pagando por esto”, expresó Carmen Zenteno, presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes Feria Libre Papudo.

Esta feria es parte de los 79 microempresarios/as y emprendedores/as de las provincias de Quillota y Petorca que este 2017 recibieron aportes de Sercotec para hacer crecer sus negocios, con un monto que superó los 380 millones de pesos y que fueron destinados también a las áreas agricultura (entre ellos 18 usuarios de INDAP); comercio; otras 4 ferias libres y un gremio, la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Quillota, a través del Fondo de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo.

“A nosotros el fondo nos permitió abrir un poco los ojos, el pequeño empresario siempre tiene muchas limitaciones para el crecimiento y anda buscando herramientas. Realizamos talleres de comprensión de nuevas prácticas en el ámbito comercial: ventas por internet, en las páginas de Facebook, todo lo ´on line´ que está muy de moda, y en lo específico, hemos hecho una campaña publicitaria que está promoviendo la compra en el comercio local”, manifestó Ricardo Ortiz, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Quillota.

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, destacó el aporte en ambas provincias, más “si considerando la inversión realizada a través del Centro de Desarrollo de Negocios Quillota superamos los 650 millones de pesos en inversión, vale decir, un millón dólares para que a nuestras micro y pequeñas empresas les vaya bien, hablamos de la concreción de sueños”, indicó.

El Gobernador de la provincia de Petorca, Hernán Quezada, comentó “Estamos felices por todo estos beneficiarios, quienes ahora contarán con recursos para desempeñar una labor que no es menor, emprender, y que es una de las preocupaciones de este gobierno: apoyar a los emprendedores y microempresarios. “En las ferias libres por ejemplo encontramos paltas, lechugas o limones que se producen aquí en la zona y éste programa implica que los feriantes mejoren sus negocios, con  estos mejoras las ferias libres tienen oportunidades reales de hacer planes de negocios y así mejorar su oferta”, señaló el gobernador.

 

—————————————-

 

Puente Illalolén de La Ligua ya tiene tránsito vehicular

 

Tras la prueba de carga el viaducto fue abierto nuevamente

 

Tras haber sido sometido a reparaciones, el Puente Illalolen de la comuna de La Ligua hoy fue abierto nuevamente al tránsito vehicular.

 

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas decidió iniciar un proceso de reparación, tras la aparición de una fisura en una de las vigas del viaducto, obras que ya concluyeron.

 

El Seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra explicó que ya se reestableció la capacidad estructural del puente. “El trabajo que se realizó fue de ingeniería de alto estándar, dado que efectivamente había que asegurar que la reparación restituyera la capacidad estructural del puente y  es por eso que apoyados con los mejores especialistas en puentes que hay a nivel nacional, se realizó tanto el proyecto de reparación, su revisión correspondiente y la supervisión de la reparación, que hoy día finalizó con la correspondiente prueba de carga”, informó.

 

Precisó que esta prueba consiste en hacer circular un camión cargado con 45 toneladas, que es el peso que indica la normativa para la circulación en este tipo de estructuras.  Dicha prueba se realizó exitosamente, por lo que se procedió a abrir el puente.

 

Explicó que la reparación se realizó en un plazo mayor al estipulado inicialmente porque se aprovechó de revisar otros sectores.

 

En el mismo sentido el Gobernador de la provincia de Petorca, Hernán Quezada, comentó, «Comunicamos oficialmente que se ha restablecido en transito vehicular para todo tipo de vehículos. Se han terminado las pruebas de carga que correspondían al Ministerio de Obras Públicas y su dirección de Vialidad y Puente que lograron restablecer el transito vehicular en forma normal y definitiva. Cabe señalar que si bien esto es parte de la solución de transito que necesitaba la comunidad de Valle Hermoso, el gran proyecto que esta establecido para poder abordar la conectividad con el sector, es el nuevo puente se encuentra en su última etapa de revisión que hace el Ministerio de Desarrollo Social. Deberíamos tener en los próximos días la recomendación técnica que tanto necesitamos. Destacar también el trabajo que ha liderado el Municipio de La Ligua, por ir avanzando en salvaguardar las observaciones que se habían hecho sobre este proyecto.

Respecto de la construcción de un puente nuevo, el seremi precisó que el Municipio sigue avanzando y ha obtenido importantes aprobaciones para el proyecto; además, el MOP firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad para llevar adelante el proceso de la construcción del nuevo viaducto.