Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de marzo de 2017

Negocios de barrio de la provincia de Petorca mejoran rentabilidad y competitividad con programa Almacenes de Chile de Sercotec

El instrumento en la zona entregó más de 15 millones de pesos en inversión beneficiando a 8 almaceneros.

Hasta 2 millones de pesos en inversión recibieron 8 almaceneros de la provincia de Petorca para mejorar sus negocios en el marco del programa Almacenes de Chile de Sercotec.

Estos dueños de pequeños negocios pudieron invertir estos recursos en infraestructura, activos, capital de trabajo y capacitación en gestión empresarial, cumpliendo así con el objetivo del programa que apunta al crecimiento de los almacenes y su acceso a nuevas oportunidades de negocios.

“Almacenes de Chile es un instrumento de fomento innovador e integral que apoya al pequeño comercio para mejorar su competitividad y sostenibilidad. En esta zona fueron más de 15 millones de pesos en inversión, cada almacenero pudo postular a un monto de hasta dos millones de pesos, que es un subsidio no reembolsable, y vemos cómo lograron adquirir herramientas de trabajo, y mercadería”, destacó el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández.

La autoridad añadió “había un segmento que tenía que ver con aquellos negocios que están en lugares más apartados y que sin duda dinamizan la actividad económica de una comuna, de un barrio, de un sector, si consideramos que dan casi medio millón de empleos y constituyen alrededor del 5% del empleo nacional, a ellos apuntamos”.

Helia Castillo del almacén “Shaylor” de Valle Hermoso lleva 10 años con su negocio de barrio y el paso del tiempo fue deteriorando sus máquinas poniendo en peligro, explicó, a los más pequeños, pues una de las máquinas dañadas era precisamente la heladera, “con el subsidio en mis manos pude comprar una máquina hielera, una conservadora de cecinas, un cooler, una pesa y una pastelera. Para mí ha sido un orgullo y estoy agradecida, por primera vez el gobierno nos ha ayudado para tener un negocio como corresponde, decente”, declaró la empresaria.

Aquí hay una reivindicación de los pequeños almaceneros de barrio, manifestó el gobernador provincial de Petorca, Hernán Quezada y “hay un esfuerzo importante que se traduce en un alivio para estos almaceneros. Ellos son parte del 98% de las microempresas del país y que a veces no reciben muchos recursos, bien por ellos. Esperamos seguir apoyándolos en lo que queda de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”, declaró la autoridad.

El alcalde de La Ligua, Rodirgo Sánchez, por su parte, manifestó que “se cumple el objetivo de revitalizar y en muy buena hora, hoy los almaceneros se ven refortalecidos y estamos muy agradecidos de este gesto de la dirección regional de Sercotec”.

Apertura postulación fondos 2017

Con un 8% de aumento en su presupuesto, Sercotec abrió este lunes el proceso de postulación a sus distintos fondos.

Con más de 3 mil millones de pesos en inversión la oferta 2017 considera una amplia variedad de instrumentos con el propósito de brindar cobertura a un universo cercano a los 3 mil emprendedores y microempresarios de la región, hombres y mujeres.

– En el área EMPRENDIMIENTO están disponibles el Capital Abeja y Semilla.

Capital Abeja Emprende: apoya exclusivamente a mujeres con proyectos de negocios de la región, sin inicio de actividades en primera categoría.

Capital Semila Emprende: a este instrumento pueden postular, hombres y mujeres de la región con proyectos de negocios, sin inicio de actividades en primera categoría.

El aporte entre ambos fondos suma más de 800 millones de pesos en la región. Por proyecto el programa permite la entrega de hasta $3,5 millones, de los cuales hasta $1,5 millones son destinados a asistencia técnica, capacitaciones y acciones de marketing.

– Para empresas, Sercotec ofrece el instrumento CRECE, Fondo de Desarrollo de Negocios, destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio, con un aporte público de hasta 6 millones de pesos. Un millón y medio destinado a asistencia, capacitación y acciones de marketing y un máximo de $4,5 millones destinados a inversiones. Este programa en la región este 2017 alcanzó un presupuesto de más de 1.400 millones de pesos.

El Fondo Crece está sectorizado en la región de la siguiente manera:

*Crece Multisectorial: convocatoria regional

*Crece Turismo: provincias de Valparaíso, San Antonio, Marga Marga, San Felipe y Los Andes

*Crece Comercio: provincias de SAn Antonio, Marga Marga, Valparaíso, Quillota y Petorca

*Crece Agricultura: provincias de San Felipe, Los Andes, Marga Marga, Petorca y Quillota

*Crece logística portuaria: provincias de Valparaíso, San Antonio y Los Andes

La oferta del Servicio de Cooperación Técnica apunta también al desarrollo de nuevos negocios asociativos o a la mejora de los ya existentes, y al fortalecimiento de gremios y cooperativas, además de las ferias libres con el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres programa que destina este 2017 cerca de 510 millones de pesos de inversión, superando ampliamente lo entregado durante 2016 ($380 millones), con el fin de llegar a cerca de 2 mil locatarios en la región.

“Se abrió la oferta 2017, en emprendimiento: Semilla y Abeja, en los programas Crece: fortalecimiento microempresarial. Tenemos agricultura, comercio, un multisectorial que están dispuestos para todos los microempresarios de la región. Está también gremios y ferias libres. Invito a que visiten la página www.sercotec.cl y postulen, hoy tenemos un aumento de presupuesto cercano al 7%, así que tenemos posibilidad de seguir apoyando a los microempresarios y emprendedores de la región”, señaló el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández.

A partir del jueves 9 de marzo el Punto Mipe abre sus cursos para complementar la postulación a los fondos Emprende.

Emprendedores/as interesados pueden contactarse al 32-2455133, enviar correo electrónico a puntomipevalpo1@gmail.com o puntomipevalpo@gmail.com o ir directamente a las oficinas ubicadas en edificio Olivari, Errázuriz 1178, piso 8, Valparaíso.