
REALIZAN CAPACITACIÓN BI-PROVINCIAL SOBRE LA LEY DE “ENVEJECIMIENTO POSITIVO”
A través de un webinar el Coordinador Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Alonso Cuadra y la encargada del Departamento de Protección Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social Macarena Oyanedel, realizaron una capacitación en conjunto para entregar información a los adultos mayores de las provincias de los Andes y Petorca sobre la ley de “Envejecimiento Positivo”.
En la ocasión, los encargados explicaron que esta iniciativa contempla pilares básicos de trabajo, como son el Fortalecimiento Institucional -gracias a la creación del Comité Interministerial del Adulto Mayor y el fortalecimiento de SENAMA-, el envejecimiento activo, el cuidado de personas mayores y otros, además del reforzamiento de los derechos de participación social y de trabajo.
De acuerdo al Coordinador Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Alonso Cuadra “esta iniciativa responde a lo planteado por la Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores, de la cual nuestro país forma parte, y esperamos que pueda ser tramitada prontamente para que sigamos avanzando en estos ámbitos que son de gran importancia para este grupo etario. Dentro del “Fortalecimiento Institucional” es importante destacar la creación de 16 direcciones regionales y una subdirección nacional, lo que permitirá fortalecer la labor de este organismo, otorgándonos herramientas para velar por la protección de sus derechos”.
Así mismo la encargada del Departamento de Protección Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social Macarena Oyanedel, preciso que “esta nueva ley busca establecer una serie de beneficios cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida de nuestros adultos mayores, otorgando mayores herramientas de desarrollo y de cuidado, que van desde temáticas como mejores pensiones, aumento de la cobertura de salud, así como políticas urbanas y sociales».